En tiempos recios, amigos fuertes de Dios

En tiempos recios, amigos fuertes de Dios

Sex., 01 Nov. 19 Associação “Filhos da Igreja” Família carismática

Deseo compartir con vosotros un hecho que he vivido recientemente.
Hoy, mi corazón exulta de alegria.
Todos conocéis lo que sucede en Cataluña. Una persona, hace dos días, me transmitió una inquietud que llevaba en su corazón: “... a causa de la huelga general que se ha convocado para este viernes (día en que os escribo),  serà mejor no hacer la adoración en..., ¿qué piensas que debemos hacer?”.
Esta inquietud la hice mía y la guardé en mi corazón.
Esta pregunta me ha llevado a hace, ahora, dos años. Nos encontrábamos cerca del 1 de octubre de 2017.
Juan Ignacio y Yadira de Colombia estaban por llegar a Barcelona, -lo que vivimos hoy es producto de los hechos acontecidos en este dia- y yo hice, entonces, una pregunta similar.
Las respuestas fueron diversas, entonces como creo también lo habrán sido en esta ocasión.
Contesté en un primer momento que me parecía correcto, que era una medida de prudencia tal como estaba la situación però, esta respuesta, no duro mucho tiempo, al poco le dije: reflexionémoslo y mañana lo hablamos.
En mi mente se fijó una imagen, solo pensaba en la Virgen María y su confianza en el Señor. Gracias a este compartir una inquietud, he reflexionado largamente en Ella y en la confianza puesta en el Hijo engendrado gracias a su Hágase.
A mí, me ha costado un poco más dar el Sí. María no dudó, yo he tenido que reflexionar, mas ...  ¡cuando el Señor quiere una cosa!; esta inquietud fue ahondándose cada vez más en mi corazón; no sé si fue imaginación o fue una voz lo que creía sentir que me decía: ¿me dejaréis solo mañana? ¡espero tanto vuestra compañia!.
Sólo sé que, al instante, me vino una frase de santa Teresa de Jesús: “En tiempos recios, amigos fuertes de Dios”.
Pregunta, la que se me hizo, difícil de contestar, mas, en todo, siempre el Señor tiene una respuesta; me puso en la mente los tres días que permaneció en el sepulcro, descendió a los infiernos para resucitar con Él a todos los que habían creído en Él.
Hoy, viernes especial en Barcelona, en Cataluña, la luz del Señor expuesto en la Custodia ha resplandecido como cada día. Como nos transmite Madre María Oliva: Jesús, desde la Custodia, irradia su vida y su gracia en toda la vida social y entra en todas las realidades humanas, en todos los acontecimientos.
He tenido tiempo para hacer Lectio sobre la vida de Jesús en su momento culmen: oración en Getsemaní, camino del Calvario y Resurrección.
- Oración en Getsemaní: éramos tres las personas que, en un principio, habíamos sido convocadas para hacer la adoración pero nos encontramos cinco que, durante largo tiempo, llegamos a ser ocho, estábamos más cerca de la Resurrección que del Getsemaní.
- Camino del Calvario: Jesús, ¿hacia el camino absorto en Sí mismo o era consciente de lo que sucedia a su alrededor?
Seguramente, tenía los ojos y el corazón abiertos a todo lo que acaecía a su alrededor. Jesús no era un inocente al que llevaban a la Cruz, era Él quien se inmolaba para la salvación de todos. Jesús seguia adelante en el silencio de su soledad y quien nos dice a todos que le imitemos, que confiemos, que Él no nos va a abandonar nunca.
-Resurrección: el gozo de su Luz.
Gracias por compartir, eso es família, esto es ayudarse a caminar unidos hacia el mismo ideal: que el Señor reine en todos los corazones de Barcelona, de Cataluña, de España, de Europa, del mundo entero.
Cordialmente, M Teresa V.
                                                                                                                                                                                                                                                 Barcelona, 18 d’octubre de 2019